TY - BOOK AU - Vega Carballo,José Luis TI - San José: : antecedentes coloniales y formación del estado nacional KW - ESTADO KW - EPOCA COLONIAL KW - INDEPENDENCIA KW - CIUDADES KW - ANALISIS DEMOGRAFICO KW - CULTURA KW - IDEOLOGIAS KW - POLITICA KW - GOBIERNO KW - ASPECTOS ECONOMICOS KW - TABACO KW - CAFE KW - PUBLICACIONES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES-UCR N2 - Este trabajo es un análisis de la composición de los factores diversos que influyeron en el proceso de desarrollo de San José, desde su fundación oficial en 1737 hasta 1842, fecha en que terminó el segundo mandato del gobierno de Braulio Carrillo. El proceso de desarrollo de la nueva ciudad es estudiado relacionándolo con los cambios acaecidos en sus alrededores, en especial Cartago, antigua capital colonial, identificando claramente las transformaciones de carácter demográfico, económico e ideológico-cultural que se producen al establecerse la nueva ciudad capital. Vega C. conceptualiza la formación específica de San José, y del estado costarricense, como producto de la lucha de sectores opuestos, caracterizado uno por una concepción horizontal y localista de la sociedad, de tendencia disgregadora, y otro más integrista y con una concepción más verticalizada o clasista de la sociedad. El trabajo consta de dos capítulos: 1º. Antecedentes coloniales. San José: un dinámico burgo tabacalero; y 2º. La nueva polís: San José en la formación del estado nacional. EBZ/mb ER -