Piszk, Ileana

La producción de arroz en Costa Rica: políticas estatales y fuerzas sociales, 1970-1980/ - 62 páginas

Estudio sociológico sobre las tendencias del desarrollo reciente del cultivo del arroz en Costa Rica, con énfasis en el análisis de los factores que permiten explicar cuales han sido y como han operado los intereses de los arroceros, que en su accionar se anteponen o interponen a las políticas públicas y al mercado, tomado éste en su sentido estrictamente económico. Primero se hace referencia a las condiciones generales para el desarrollo de la producción de arroz en el período de 1970 a 1980, para continuar con el examen de las políticas gubernamentales hacia los granos básicos en la década de los años setenta, principalmente lo relacionado al Programa Nacional de Granos básicos en su interrelación con los factores que intervienen en la producción, tales como el tamaño de las explotaciones, productividad por hectárea, crédito, precios de sustentación, seguro de cosechas e inversión de capital. También se analizan las características sociales de la producción arrocera en Liberia, Filadelfia y Nicoya. FM/mb


ARROZ
POLITICA GUBERNAMENTAL
GRUPOS DE INTERESES
PROYECTOS
CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCION, COSTA RICA
PRODUCCION AGROPECUARIA
GRANOS BASICOS
CAMARA NACIONAL DE GRANOS BASICOS, COSTA RICA
FAO
PRODUCCION INDUSTRIAL
PUBLICACIONES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES-UCR