Valverde Rojas, Jaime

Nuevas estrategias de desarrollo en Costa Rica: la agroindustria y el campesinado/ Jaime Valverde Rojas, Carmen Violeta León Núñez, Alain Galaup C. - 156 páginas: tablas

Esta investigación caracteriza a los campesinos que participan en complejos agroindustriales de frutas y legumbres, y que ejecuta el Estado como mecanismo de desarrollo. También trata el estudio de: a-. ponderar la importancia creciente de la agroindustria alimentaria en el desarrollo económico y social nacional; b-. identificar la particular relación existente entre la agroindustria y el pequeño productor campesino (relación que se establece en algunos complejos agroindustriales alimentarios); y, c-. explicar y proyectar las consecuencias de diverso tipo que ha tenido y tendrá el funcionamiento de tales complejos, principalmente para la estructura social que conforman las unidades productivas campesinas. El estudio lo definen como de carácter exploratorio y comprendió cuatro complejos: el de marañón, auspiciado por el ITCO en Bagaces, Guanacaste; el de melón y piña, auspiciado por DAISA en Cañas, Guanacaste y en San Carlos, Alajuela, respectivamente; y el de durazno y hortalizas, auspiciado por el CITA en Zarcero, Alajuela. FM/mb



DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
POBLACION AGRICOLA
CAMPESINADO
ASPECTOS SOCIALES
CULTIVOS
DIVISION DEL TRABAJO
AGROINDUSTRIA
CONDICIONES DE VIDA
TENENCIA DE LA TIERRA
MEDIOS DE PRODUCCION
PUBLICACIONES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES-UCR


COSTA RICA