TY - BOOK TI - América Latina y la socialdemocracia: : las paradojas del socialismo democrático KW - IDEOLOGIAS POLITICAS KW - SOCIAL - DEMOCRACIA KW - PAISES EN DESARROLLO KW - PAISES DESARROLLADOS KW - RECESION ECONOMICA KW - CONDICIONES DE VIDA KW - POBREZA KW - CAMPESINADO KW - SISTEMAS POLITICOS KW - AMERICA LATINA N2 - Se ahonda en la situación actual de la social democracia en América Latina; se indica que dicha corriente ideológica ha entrado en una fuerte crisis de valores, tanto es así que se afirma que para poder tener éxito, los pocos presidentes socialdemócratas han debido aplicar la ideología social-cristiana. A pesar de ello Jorge Castañeda, politólogo mexicano, sostiene que hoy más que nunca están sentadas las bases para un proyecto socialdemócrata en América Latina. Esto lo explica indicando que se han dado diez años de regresión social y estancamiento económico, con un proceso de democratización real, lo cual crea las condiciones excepcionalmente propicias para un proyecto clásico socialdemócrata. Castañeda indica que "la justicia social y la reducción de la desigualdad; consolidar y extender la democracia; la construcción y el fortalecimiento de la sociedad civil; defender la soberanía nacional mediante una integración regional entre iguales", son temas que parecen simples pero que se encuentran a la orden del día en un continente desolado, después de una "década perdida". Afirma que los remedios que se le han buscado a Latinoamérica más bien la han hundido; las políticas neo-liberales, el libre mercado y la apertura económica quizá den resultados a mediano plazo; por ahora están incrementando las diferencias económicas entre las clases, agudizando la problemática social, favoreciendo a una minoría. El neo-liberalismo luce sólido a nivel mundial; es necesario implementar otra opción, para ello es necesario, a criterio de Castañeda, que exista la amenaza de algo fatal, de lo contrario los privilegiados del status quo no aceptarán cambios por pequeños que sean. Castañeda señala otro gran problema: el hecho de que el mundo luzca como un solo polo, situación que es totalmente falsa. Europa y Japón tienen grandes diferencias con Estados Unidos; hace falta mayor proyección militar de las otras potencias. Concluye indicando que América Latina necesita de democráticas mayorías para salir adelante. OB/ALJ ER -