TY - GEN AU - Barrantes,Ramiro AU - AU - Bozzoli de Wille, María Eugenia AU - AU - Gudiño Fernández, Patricia AU - TI - Memorias del Primer Simposio Científico sobre Pueblos Indígenas de Costa Rica; Parte A. Antropología social: pasado y presente. Contacto cultural CY - San José: PB - Instituto Geográfico Nacional KW - AMERINDIOS KW - VALORES CULTURALES KW - IDENTIDAD CULTURAL KW - CONDICIONES DE VIDA KW - RECURSOS NATURALES KW - MEDIO AMBIENTE KW - EMPRESAS TRANSNACIONALES N2 - Los pueblos indígenas del sureste de Costa Rica (bribis Cabécares se enfrentan a la disyuntiva de integrarse al seudodesarrollo nacional, o levantar una alternativa de etnodesarrollo y ecodesarrollo que les permita mejorar de forma integral su forma de vida y dinamizar, así como reproducir su cultura, aportando a "una estrategia de desarrollo multiénica, nacional y patriótica". Los encargados de dirigir estos pueblos tienen la responsabilidad de plantear la necesidad de mejorar las condiciones de vida, pero rechazando toda concepción y práctica desarrollista que apuntale el proceso de descomposición cultural que históricamente los viene afectando. Aquíes donde se habal de un desarrollo integral ajustando a las particularidades culturales y naturales de cada uno de los pueblos. LOB/LOB ER -