Respeto a la voluntad de trabajar: fundamento para programas de migración temporal basados en derechos = Respecting the will to work: a foundation for rights-based temporary migration programs /
Gisele Lisa Bonnici
- México : INEDIM
- 155 páginas
- Documento de trabajo; n° 1 .
El principal motivo que impulsa el flujo migratorio es la búsqueda de mejores oportunidades laborales y el mercado laboral de los países destino son la principal fuerza reguladora de los tamaños de estos flujos migratorios. Se destaca el carácter ilegal que ha influenciado los procesos migratorios, permitiendo que grupos de personas indocumentadas se establezcan en una sociedad, esto provoca su permanencia en un estado de vulnerabilidad y ausencia de derechos humanos. En la primera sección del artículo se brinda una descripción de los distintos programas de migración temporal con la intención de determinar el costo de oportunidades entre la cantidad de migrantes y los derechos que tienen. En la otra sección se analizan cinco situaciones: reclutamiento y contratación de migrantes temporales, condiciones de trabajo, derecho a la representación legal, derecho a las prestaciones de seguridad social y lo correspondiente a la no discriminación, la inclusión social y el derecho al desarrollo. VSL/ 31.10.2016
978-607-95384-0-8
978-607-95384-0-8
MIGRACION MIGRACION LABORAL MERCADO DE TRABAJO DERECHOS HUMANOS ADAPTACION SOCIAL