ED - Organización Internacional del Trabajo TI - Centroamérica: Pobreza y empleo rural CY - Ginebra: PB - OIT.PREALC KW - CAMPESINADO KW - RELACION CAPITAL KW - -TRABAJO KW - ESTUDIO DEL TRABAJO KW - TRABAJADORES DE TEMPORADA KW - COSTA RICA N2 - El documento aborda la temática del campesinado costarricense desde la perspectiva de su relación con el capital en tanto fuerza de trabajo asalariada, de caracter principalmente temporal. Se discuten dos aspectos: primero, como las pautas predominantes en el desarrollo capitalista en los principales rubros productivos de la producción agropecuaria en Costa Rica más bien tiende a privilegiar el papel de la fuerza de trabajo temporal, lo que hace suponer la importancia del sector de producción campesina como receptáculo de fuerza de trabajo que en las fases de alta demanda tiende a incrementarse en lugar de disminuir. En segunda instancia, la idea que el desarrollo capitalista no significa necesariamente, en el campo de la agricultura costarricense, la destrucción del campesinado sino más bien su refuncionalización dentro del sistema ER -