TI - Centroamérica en cifras: 1980-1996 PY - 1995/// CY - San José: PB - FLACSO. Programa Costa Rica KW - INDICADORES ECONOMICOS KW - INDICADORES SOCIALES KW - ASPECTOS ECONOMICOS KW - OFERTA KW - DEMANDA KW - SECTOR AGROPECUARIO KW - SECTOR INDUSTRIAL KW - POLITICA ECONOMICA KW - POLITICA MONETARIA KW - POLITICA FISCAL KW - INGRESO KW - EMPLEO KW - SALUD KW - EDUCACION N1 - Colección Centroamérica N2 - Registra la suma de la mayor crisis -política, económica y social- experimentada como región en conjunto los grandes esfuerzos para alcanzar la paz y la estabilidad política: el lento cambio en los procesos de democratización los avatares de la crisis económica a nivel internacional y los consiguientes desajustes en las estrategias económicas adoptadas. Parte de esa nueva historia, que ya es futuro, encuentra a Centroamérica en una encrucijada decisiva. Es por esto que el equipo de investigación de FLACSO- Costa Rica decidió iniciar el esfuerzo de crear un banco de datos de Indicadores de Centroamérica BDICA. El documento en detalle presenta una descripción de la región los indicadores económicos, entre ellos la evolución de la actividad económica la oferta y demanda global, el sector agropecuario, industrial y de servicio, analiza los indicadores del sextor externo, comercio de bienes, balanza de pagos, deuda externa, precios internos, políticas económicas, monetarias, fiscales. Entre los indicadores sociales estudia los ingresos y propiedad, empleo y estructura social, salud y nutrición, educación y condiciones de vida. Además observa el comportamiento de los indicadores políticos. HB/HMBQ ER -