Roberts, Bryan

Urbanización, migración y desarrollo / Bryan Roberts - páginas 285-326

Se sostiene la tesis de que la urbanización de los países en desarrollo enfrenta una crisis. El trabajo se sustenta en dos preocupaciones primordiales, la primera se refiere a las transformaciones en la economía mundial, en la cual los mercados para capital, para los bienes y para el trabajo previamente fragmentados por las fronteras nacionales, se encuentran recientemente integrados a nivel mundial dando como resultado una nueva división internacional del trabajo. La segunda se refiere a la interpretación de procesos urbanos a nivel nacional y a nivel de la ciudad en términos de este cambiante sistema mundial, sus interdependencias y división del trabajo. El estudio se centra en América Latina, contrastando la fase contemporánea de urbanización con la anterior, dominada por la industrialización de sustitución de importaciones, se analizan por otra parte las contribuciones hechas por la teoría del sistema mundial al proceso de urbanización. El objetivo del trabajo es el de demostrar la variedad de los patrones de urbanización en los países en desarrollo y a su vez examinar los factores que explican esta diversidad y que probablemente disminuyen el impacto del nuevo orden económico en los países periféricos. OB/MR


PROBLEMAS SOCIALES
RECESION ECONOMICA
PAISES EN DESARROLLO
URBANIZACION
TEORIA DEL DESARROLLO
DIVISION INTERNACIONAL DEL TRABAJO
PRODUCCION
ESTADO
INDUSTRIALIZACION
POLITICA ECONOMICA
INVERSIONES
IMPORTACIONES
MODOS DE PRODUCCION