TY - GEN AU - Delgadillo Solano, Ligia María AU - comp TI - La Mujer en la universidad: caso centroamericano CY - San José: PB - Editorial Guayacán Centroamericana KW - ENSEÑANZA SUPERIOR KW - ROL DE LA MUJER KW - EDUCACION DE LA MUJER KW - PARTICIPACION DE LA MUJER KW - DERECHOS DE LA MUJER KW - DISCRIMINACION BASADA EN EL SEXO KW - PROBLEMAS SOCIALES KW - TRABAJADORAS KW - RECURSOS HUMANOS KW - MATRICULACION KW - MUJERES KW - ENSEÑANZA PRIMARIA N2 - Analiza la situación de la educación superior y la situación de la mujer dentro de ella, se ahonda en un caso específico: la Universidad de San Carlos en Guatemala. Se indica que existe una clara disparidad entre la situación de los hombres y las mujeres, donde estas últimas quedan en desventaja en aspectos como la matriculación y la participación. Se considera que existe segregación tanto vertical como horizontal la primera se refiere a la difucltad que enfrentan las mujeres para inscribirse en los estamentos altos de poder y autoridad y la segunda a la concentración de éstas en ciertas carreras. Se agrega que la discriminación hacia la mujer es producto de un sistema patriarcal y androcéntrico, al cual no escapa la academia (universidad), de manera que en su interior, también se reproducen la situaciones de discriminación y subordinación. Se estima que las diferencias entre hombres y mujeres tiene una relación directa con los procesos de construcción ideológica, cultural y social que determinan y delimitan las actividades de los seres humanos. A su vez se comprobó que la familia, la escuela y las amistades juegan un papel importante en la construcción de las identidades genéricas, así como en los criterios valorativos de lo que debe de ser lo femenino y lo masculino. Se concluye indicando que la población femenina constituye cerca del 50 por ciento, por tal razón su aporte debe tomarse en consideración, independientemente desde donde lo hagan es un hecho que debe ser reconocido y valorizado socialmente, de lo contrario se estará reproduciendo esquemas discriminatorios de vivir la vida. Ob/LOB ER -