Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La política económica en las elecciones nicaragüenses de 1990 / Michael E. Conroy

Por: Descripción: página 47-69 : tablas, gráficos, mapasTema(s): En: Universidad de Costa Rica. Anuario de Estudios CentroamericanosResumen: Examina las difíciles condiciones económicas que enfrenta Nicaragua desde 1988 hasta las víspera de las elecciones en el año de 1990. De forma particular los dilemas políticos que confronta el gobierno nicaragüense, a medida que las condiciones económicas internas continúan deteriorándose, mientras se prolongan las perspectivas de que la guerra continúe y la opinión pública comienza a asociar los problemas económicos más con el gobierno que con la guerra en sí. Se expone una síntesis del desarrollo económico de Nicaragua desde 1979, ubicándolo en un contexto más amplio, dentro de la crisis económica que América Latina experimentó a lo largo de la década de 1980, la cual a su vez fue conocida como la "década perdida" para la región centroamericana. Por otra parte se ahonda en algunas de las principales características de la evolución del modelo económico bajo el gobierno sandinista. Da atención especial a los dramáticos cambios en las políticas económicas puestas en práctica y a los cambiantes niveles de ayuda externa recibida por Nicaragua, especialmente al rápido incremento seguido de una disminución de la ayuda económica soviética. OB/LOB
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas Lista(s) en las que aparece este ítem: PUBLICACIONES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES-UCR
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0040 16 (2) y 17 (1) 1990-1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21386

Colección Centroamérica

Examina las difíciles condiciones económicas que enfrenta Nicaragua desde 1988 hasta las víspera de las elecciones en el año de 1990. De forma particular los dilemas políticos que confronta el gobierno nicaragüense, a medida que las condiciones económicas internas continúan deteriorándose, mientras se prolongan las perspectivas de que la guerra continúe y la opinión pública comienza a asociar los problemas económicos más con el gobierno que con la guerra en sí. Se expone una síntesis del desarrollo económico de Nicaragua desde 1979, ubicándolo en un contexto más amplio, dentro de la crisis económica que América Latina experimentó a lo largo de la década de 1980, la cual a su vez fue conocida como la "década perdida" para la región centroamericana. Por otra parte se ahonda en algunas de las principales características de la evolución del modelo económico bajo el gobierno sandinista. Da atención especial a los dramáticos cambios en las políticas económicas puestas en práctica y a los cambiantes niveles de ayuda externa recibida por Nicaragua, especialmente al rápido incremento seguido de una disminución de la ayuda económica soviética. OB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración