Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Avances de Investigación 1977 (23). "Los estereotipos del costarricense" (una análisis de estereotipos sociales como instrumento de control y dominación)/ Gaetano Cersosimo

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: 131 páginasTema(s):
Contenidos:
Introducción / Gaetano Cersosimo (páginas 1-6) Finalidad del estudio (páginas 1-2) Metodología (páginas 2-3) Alcances y limitaciones (páginas 3-6) PRIMERA PARTE: LA TEORÍA DE LOS ESTEREOTIPOS I. El concepto de estereotipo y falsa conciencia / / Gaetano Cersosimo (páginas 7-14) II. El "nosotros" y el "ellos", auto y heteroestipo / Gaetano Cersosimo (páginas 15-20) III. Los desequilibrios entre el conocimiento y la acción / Gaetano Cersosimo (páginas 21-28) SEGUNDA PARTE: LOS ESTEREOTIPOS SOCIALES COMO INSTRUMENTOS DE CONTROL SOCIAL Y DE DOMINACIÓN IV. El sentido de la dominación / Gaetano Cersosimo (páginas 29-32) V. Ideología, estereotipo y mito / Gaetano Cersosimo (páginas 33-40) VI. Las raíces de la dominación / Gaetano Cersosimo (páginas 41-46) VII. Estereotipo: Agente represivo y controlador / Gaetano Cersosimo (páginas 47-60) TERCERA PARTE: LOS ESTEREOTIPOS DEL COSTARRICENSE COMO INSTRUMENTOS DE CONTROL Y DOMINACIÓN VIII. Fuentes y técnicas empleadas para obtener la información / Gaetano Cersosimo (páginas 61-66) IX. Auto estereotipo nacional del costarricense / Gaetano Cersosimo (páginas 67-80) X. Hetero estereotipo nacional positivo / Gaetano Cersosimo (páginas 81-84) XI. Auto estereotipo nacional positivo-hetero estereotipo extranjero negativo / Gaetano Cersosimo (páginas 85-108)
En: Universidad de Costa Rica. Avances de Investigación
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0053 (23) 1977 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 22687

Colección Centroamérica

Introducción / Gaetano Cersosimo (páginas 1-6)
Finalidad del estudio (páginas 1-2)
Metodología (páginas 2-3)
Alcances y limitaciones (páginas 3-6)
PRIMERA PARTE: LA TEORÍA DE LOS ESTEREOTIPOS
I. El concepto de estereotipo y falsa conciencia / / Gaetano Cersosimo (páginas 7-14)
II. El "nosotros" y el "ellos", auto y heteroestipo / Gaetano Cersosimo (páginas 15-20)
III. Los desequilibrios entre el conocimiento y la acción / Gaetano Cersosimo (páginas 21-28)
SEGUNDA PARTE: LOS ESTEREOTIPOS SOCIALES COMO INSTRUMENTOS DE CONTROL SOCIAL Y DE DOMINACIÓN
IV. El sentido de la dominación / Gaetano Cersosimo (páginas 29-32)
V. Ideología, estereotipo y mito / Gaetano Cersosimo (páginas 33-40)
VI. Las raíces de la dominación / Gaetano Cersosimo (páginas 41-46)
VII. Estereotipo: Agente represivo y controlador / Gaetano Cersosimo (páginas 47-60)
TERCERA PARTE: LOS ESTEREOTIPOS DEL COSTARRICENSE COMO INSTRUMENTOS DE CONTROL Y DOMINACIÓN
VIII. Fuentes y técnicas empleadas para obtener la información / Gaetano Cersosimo (páginas 61-66)
IX. Auto estereotipo nacional del costarricense / Gaetano Cersosimo (páginas 67-80)
X. Hetero estereotipo nacional positivo / Gaetano Cersosimo (páginas 81-84)
XI. Auto estereotipo nacional positivo-hetero estereotipo extranjero negativo / Gaetano Cersosimo (páginas 85-108)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración