La investigación acción participativa (IAP) en el marketing político 3.0. la inteligencia emocional intrapersonal e interpersonal en el caso de podemos y ciudadanos / Laura Reyero Simón, Raquel Rebeca Cordero Verdugo, José Jesús Vargas Delgado
Tipo de material:

Imagen de cubierta | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0862 (167) I 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 23631 | ||
|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0862 (167) I 2020 c.3 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 3 | Disponible | 23632 |
El articulo aborda el uso de la Investigación Acción Participativa (IAP) en el contexto del marketing político 3.0, centrándose en el análisis de la inteligencia emocional intrapersonal e interpersonal en los casos de los partidos políticos Podemos y Ciudadanos. Los autores exploran cómo la IAP se aplica como enfoque metodológico para comprender y mejorar la estrategia de marketing político en un contexto de comunicación política digital. Se destaca la importancia de la inteligencia emocional en la interacción entre los partidos y sus seguidores, así como en la formulación de mensajes políticos. El artículo ofrece una perspectiva crítica sobre la utilización de la IAP en el ámbito político y reflexiona sobre su impacto en la participación ciudadana y la relación entre partidos y votantes.RAR
No hay comentarios en este titulo.