Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El enfoque del desarrollo sustentable (una nota introductoria)/ Enrique Provencio, Julia Carabias

Por: Colaborador(es): Descripción: páginas 15-26Tema(s): En: Universidad Nacional Autónoma de México. Problemas del desarrolloResumen: La teoría sobre el llamado desarrollo sustentable es muy reciente; ésta se encuentra vinculada con diferentes organismos internacionales como el Banco Mundial, la CEPAL, la ONU, el BID, entre otros. Los antecedentes se encuentran en el año 1987 en el informe final de la Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo, organismo de la ONU. En la actualidad existen dos corrientes, la primera se relaciona con las corrientes económicas que sometieron a revisión el concepto de desarrollo económico, la segunda se relaciona más con el ambiente y se señala que para el desarrollo sustentable es un hecho necesario incorporar estas dos corrientes e integrar otras más. Una primera definición sobre el desarrollo sustentable afirma que "es el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades". Con el cumplimiento se suponía el crecimiento económico, ante todo en los países en desarrollo y, que el crecimiento debería de enfatizar en sus aspectos cualitativos, esencialmente los relacionados con la equidad, el uso de los recursos, la energía y la generación de desechos y contaminantes. Por otra parte, se indica que el desarrollo debería dirigirse a la superación de los déficits sociales en necesidades básicas, además de la necesidad de estabilizar la población en el mundo y distribuirla mejor. OB/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0815 23 (91) 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible MFN: 3147

La teoría sobre el llamado desarrollo sustentable es muy reciente; ésta se encuentra vinculada con diferentes organismos internacionales como el Banco Mundial, la CEPAL, la ONU, el BID, entre otros. Los antecedentes se encuentran en el año 1987 en el informe final de la Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo, organismo de la ONU. En la actualidad existen dos corrientes, la primera se relaciona con las corrientes económicas que sometieron a revisión el concepto de desarrollo económico, la segunda se relaciona más con el ambiente y se señala que para el desarrollo sustentable es un hecho necesario incorporar estas dos corrientes e integrar otras más. Una primera definición sobre el desarrollo sustentable afirma que "es el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades". Con el cumplimiento se suponía el crecimiento económico, ante todo en los países en desarrollo y, que el crecimiento debería de enfatizar en sus aspectos cualitativos, esencialmente los relacionados con la equidad, el uso de los recursos, la energía y la generación de desechos y contaminantes. Por otra parte, se indica que el desarrollo debería dirigirse a la superación de los déficits sociales en necesidades básicas, además de la necesidad de estabilizar la población en el mundo y distribuirla mejor. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración