Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Estudio exploratorio y propuesta de investigación sobre rendimiento académico de población estudiantil becaria de la Universidad de Costa Rica / Luis Fernando Mayorga Acuña, Mayra Gutiérrez R, Luis Fernández M.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDescripción: 93 páginas: tablasTema(s): En: Universidad de Costa Rica. Avances de InvestigaciónResumen: Dos niveles de investigación se plantean dentro del análisis: un primer nivel exploratorio y un segundo nivel de comprobación de hipótesis. En el estudio exploratorio se tratan de identificar y analizar las posibles causas que generan el bajo rendimiento académico de los estudiantes becados de la Universidad de Costa Rica, haciendo la comparación entre los estudiantes que han obtenido durante dos o más años un bajo rendimiento y los que han mantenido buenos resultados académicos. Tal comparación se realiza tomando en consideración los factores que los estudiantes opinan que inciden en su rendimiento y, a la vez, lo correlacionan con el nivel de instrucción de los padres. En el segundo nivel los autores plantean una propuesta para la comprobación de hipótesis respecto al rendimiento académico de la población en estudio, así como la definición y descripción de las variables involucradas. Carlos/mb
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0053 (50) 1983 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 23747

Dos niveles de investigación se plantean dentro del análisis: un primer nivel exploratorio y un segundo nivel de comprobación de hipótesis. En el estudio exploratorio se tratan de identificar y analizar las posibles causas que generan el bajo rendimiento académico de los estudiantes becados de la Universidad de Costa Rica, haciendo la comparación entre los estudiantes que han obtenido durante dos o más años un bajo rendimiento y los que han mantenido buenos resultados académicos. Tal comparación se realiza tomando en consideración los factores que los estudiantes opinan que inciden en su rendimiento y, a la vez, lo correlacionan con el nivel de instrucción de los padres. En el segundo nivel los autores plantean una propuesta para la comprobación de hipótesis respecto al rendimiento académico de la población en estudio, así como la definición y descripción de las variables involucradas. Carlos/mb

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración