Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Turismo y desarrollo / Francisco Antonio Rojas Chaves

Por: Descripción: s.pTema(s): En: Seminario "La migración internacional: su impacto en Centroamérica" Ponencias del SeminarioResumen: En este documento o ponencia se exponen los alcances del Instituto Costarricense de Turismo (I.C.T.), en cuanto a lo planeado como meta para cerrar el año 1992, con un alto grado de éxito institucional y en la búsqueda de la excelencia de una coordinación sana entre sector privado y sector público o gobierno, sin la cual, señala el ponente, los datos que se dan en la conferencia no serían una estimulante realidad. En esa perspectiva, primero se hace referencia al Plan Anual Operativo de 1992, y se aporta una síntesis estadística, según datos de las oficinas de Planificación y Estadística. Posteriormente, se realiza un corte en el tiempo acerca de cómo el Plan susodicho se ha atendido y qué resultados ha visto el I.C.T. de enero a mayo del año 92 y, con esa base y ese panorama, prevenir entonces cuál horizonte podrían crear para el desarrollo nacional, dentro del cual el I.C.T. considera al turismo como un noble agente de desarrollo humano y económico. MB/MR
Tipo de ítem: Libros Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 1133.00 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible MFN: 3479

En este documento o ponencia se exponen los alcances del Instituto Costarricense de Turismo (I.C.T.), en cuanto a lo planeado como meta para cerrar el año 1992, con un alto grado de éxito institucional y en la búsqueda de la excelencia de una coordinación sana entre sector privado y sector público o gobierno, sin la cual, señala el ponente, los datos que se dan en la conferencia no serían una estimulante realidad. En esa perspectiva, primero se hace referencia al Plan Anual Operativo de 1992, y se aporta una síntesis estadística, según datos de las oficinas de Planificación y Estadística. Posteriormente, se realiza un corte en el tiempo acerca de cómo el Plan susodicho se ha atendido y qué resultados ha visto el I.C.T. de enero a mayo del año 92 y, con esa base y ese panorama, prevenir entonces cuál horizonte podrían crear para el desarrollo nacional, dentro del cual el I.C.T. considera al turismo como un noble agente de desarrollo humano y económico. MB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración