Fetichización y crítica de la razón / Carlos J. Asselborn
Tipo de material:

Imagen de cubierta | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV1615 (61) 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 18296 |
Se muestra una síntesis de los aportes de Franz Hinkelammert respecto a los procesos de fetichización-inversión, además de la crítica que este realiza basada en los conceptos de utopía y de racionalidad reproductiva. En la primera parte, se indican las razones históricas y teóricas que llevan a estudiar su pensamiento. En un segundo momento, se analizan sus aportes en torno a la categoría de fetichismo, vinculándola con procesos sociopolíticos de la historia de América. Posteriormente, se examina y recupera una reflexión del autor, que este abandonó, pero que podría ser retomada dada la metamorfosis del capitalismo contemporáneo. Finalmente se señalan algunos desafíos para profundizar praxis colectivas críticas de los modos de producción del capitalismo.
No hay comentarios en este titulo.