La interpretación de los sueños o el desvelo de la razón / Karen Poe Lang
Tema(s): En: número78, (1999), páginas 71-77 Resumen: El artículo refiere al advenimiento del inconsciente en la teorización freudiana, profundizando en la relación de ésta, la deconstrucción y la semiología. De manera específica se busca recordar la importancia del advenimiento del inconsciente en la teorización freudiana, como espacio de la incognoscible, como fuerza impulsora, pero también como límite del trabajo intelectual de Freud, en tanto albergue de la pulsión de muerte y la compulsión de repetición. Se busca pensar las posibles repercusiones del planteamiento freudiano para aquellos campos del saber esencialmente preocupados por la relación del sentido con el sin sentido, como por ejemplo, la deconstrucción y la semiología. Se toma como punto de partida los planteamientos de los teóricos Paul – Laurent Assoun y Jacques Derrida, con el primero se intenta abordar el problema de la constitución de la racionalidad freudiana en la tensa relación con su objeto: el inconsciente. Con el segundo, se trata de establecer algunas de las implicaciones del descubrimiento freudiano para la reflexión en torno de los alcances y sobre todo, los límites de la racionalidad. KDV/310817
El artículo refiere al advenimiento del inconsciente en la teorización freudiana, profundizando en la relación de ésta, la deconstrucción y la semiología. De manera específica se busca recordar la importancia del advenimiento del inconsciente en la teorización freudiana, como espacio de la incognoscible, como fuerza impulsora, pero también como límite del trabajo intelectual de Freud, en tanto albergue de la pulsión de muerte y la compulsión de repetición. Se busca pensar las posibles repercusiones del planteamiento freudiano para aquellos campos del saber esencialmente preocupados por la relación del sentido con el sin sentido, como por ejemplo, la deconstrucción y la semiología. Se toma como punto de partida los planteamientos de los teóricos Paul – Laurent Assoun y Jacques Derrida, con el primero se intenta abordar el problema de la constitución de la racionalidad freudiana en la tensa relación con su objeto: el inconsciente. Con el segundo, se trata de establecer algunas de las implicaciones del descubrimiento freudiano para la reflexión en torno de los alcances y sobre todo, los límites de la racionalidad. KDV/310817
No hay comentarios en este titulo.