Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Análisis basado en la evidencia de seguridad alimentaria: PESA-OAXACA, México Sandra Amyris Gimate Baños

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 129-148Tema(s): En: Universidad de Costa Rica Revista de Ciencias SocialesResumen: El Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) es uno de los programas que obedece a la política pública de seguridad alimentaria en zonas rurales marginadas. Cadas año se le destina mayor presupuesto y cobertura, lo que sugiere que produce grandes resultados e impactos. Al utilizar el enfoque de política basada en evidencias en el Estado de Oaxaca, México, a través de una revisión sistemática, se encontró que no existen las evidencias suficientes que justifiquen el monto invertido en el programa, y que el sistema de seguimiento y evaluación del programa solamente pone énfasis en los procesos. Debido a la falta de una línea base e indicadores claros no es posible conocer en qué medida se han cumplido sus objetivos. El texto se divide en varios apartados, en el primero hace referencia a la política de seguridad alimentaria mexicana; en la segunda a las principales características del PESA; tercero en el enfoque de política basada en la evidencia, enfoque relativamente nuevo, con impulso creciente en las ciencias sociales; finalmente, en el cuarto punto, se muestran las evaluaciones existentes del PESA a partir de la revisión sistemática del mismo y los métodos empleados. KDV/190118
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (154) 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) copia 1 Disponible 18430

El Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) es uno de los programas que obedece a la política pública de seguridad alimentaria en zonas rurales marginadas. Cadas año se le destina mayor presupuesto y cobertura, lo que sugiere que produce grandes resultados e impactos. Al utilizar el enfoque de política basada en evidencias en el Estado de Oaxaca, México, a través de una revisión sistemática, se encontró que no existen las evidencias suficientes que justifiquen el monto invertido en el programa, y que el sistema de seguimiento y evaluación del programa solamente pone énfasis en los procesos. Debido a la falta de una línea base e indicadores claros no es posible conocer en qué medida se han cumplido sus objetivos. El texto se divide en varios apartados, en el primero hace referencia a la política de seguridad alimentaria mexicana; en la segunda a las principales características del PESA; tercero en el enfoque de política basada en la evidencia, enfoque relativamente nuevo, con impulso creciente en las ciencias sociales; finalmente, en el cuarto punto, se muestran las evaluaciones existentes del PESA a partir de la revisión sistemática del mismo y los métodos empleados. KDV/190118

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración