Sentido de comunidad en jóvenes y proyecto de vida migratorio irregular hacia los Estados Unidos/ Marcia Elizabeth Gatica Águila, Abner Balmore Ángel Murcia, Luis Eduardo Umaña Lobo
Tipo de material:

Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0452 74(756) 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 17458 |
Este artículo indaga el sentido de comunidad en jóvenes, su proyecto de vida y el proyecto de vida migratorio irregular hacia los Estados Unidos. El sentido de comunidad en jóvenes se explica desde la identidad social y el arraigo fortalecidos por el conjunto de familia, amigos y vecinos. La población de estudio fue de jóvenes de entre 17 y 24 años de ambos sexos. Se utilizó una metodología cualitativa con enfoque fenomenológico. Los principales hallazgos muestran que la existencia de sentido de comunidad con el sentido de pertenencia está asociado a un proyecto de vida en su localidad, disminuyendo la posibilidad de construir un proyecto de vida migratorio irregular hacia Estados Unidos . Así como las condiciones socioeconómicas favorables facilitan un proyecto de vida general asociado al estudio o búsqueda de empleo.SCA/161121
No hay comentarios en este titulo.