Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Intervención psicosocial en emergencias y desastres desde la Caja Costarricense del Seguro Social: la experiencia en Osa por el impacto de la tormenta Nate, octubre 2017 / Nancy Navarro Bartels

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 149-163: gráficos, fotosTema(s): Recursos en línea: En: Universidad de Costa Rica. Revista de Ciencias SocialesResumen: El artículo examina la intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres, centrándose en la experiencia de la Caja Costarricense del Seguro Social en la comunidad de Osa, afectada por el impacto de la tormenta Nate en octubre de 2017. La autora analiza cómo se implementaron estrategias de intervención psicosocial para abordar los efectos psicológicos y emocionales en la población afectada. Se destaca la importancia de considerar la dimensión psicosocial en la gestión de desastres y cómo se aplicaron técnicas de apoyo emocional, contención y atención a la comunidad. Además, se evalúa la efectividad de estas intervenciones y se reflexiona sobre los desafíos y lecciones aprendidas en la implementación de este tipo de programas en el contexto costarricense. RAR 11/2022
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (163) 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 19083

El artículo examina la intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres, centrándose en la experiencia de la Caja Costarricense del Seguro Social en la comunidad de Osa, afectada por el impacto de la tormenta Nate en octubre de 2017. La autora analiza cómo se implementaron estrategias de intervención psicosocial para abordar los efectos psicológicos y emocionales en la población afectada. Se destaca la importancia de considerar la dimensión psicosocial en la gestión de desastres y cómo se aplicaron técnicas de apoyo emocional, contención y atención a la comunidad. Además, se evalúa la efectividad de estas intervenciones y se reflexiona sobre los desafíos y lecciones aprendidas en la implementación de este tipo de programas en el contexto costarricense. RAR 11/2022

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración