Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La Iglesia Católica y el sistema político costarricense/ Claudio Antonio Vargas Arias

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 79-87Tema(s): En: Universidad de Costa Rica. Revista de Ciencias SocialesResumen: Desde los tiempos de la conquista, la Iglesia Católica y el Estado poseen vínculos políticos en forma particular; éstos se refieren a la delimitación de ámbitos -civil y eclesiástico-, establecida a partir de los planteamientos del liberalismo en la década de los ochentas, del siglo pasado. Así mismo, la Iglesia Católica ha tomado su lugar dentro de la historia con relación a la problemática social, sobre todo con su doctrina social que no sólo permite sino que también demanda un mayor compromiso de su parte hacia los problemas que hoy en día acechan a las mayorías. En el establecimiento de su influencia, la Iglesia utiliza a la educación de manera significativa; pero la labor de los sacerdotes no sólo se dirige exclusivamente a la enseñanza de la doctrina cristiana sino que se ocupa de la totalidad de las explicaciones que forman intelectual y existencialmente al individuo, de acuerdo con la visión establecida por la nueva ideología cristiana. Por ello es que la Iglesia juega un papel de alfabetizador (sobre todo en la colonia) y se constituye en la directora de la sociedad. HB/JM
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas Lista(s) en las que aparece este ítem: PUBLICACIONES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES-UCR
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (48) 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 16868

Desde los tiempos de la conquista, la Iglesia Católica y el Estado poseen vínculos políticos en forma particular; éstos se refieren a la delimitación de ámbitos -civil y eclesiástico-, establecida a partir de los planteamientos del liberalismo en la década de los ochentas, del siglo pasado. Así mismo, la Iglesia Católica ha tomado su lugar dentro de la historia con relación a la problemática social, sobre todo con su doctrina social que no sólo permite sino que también demanda un mayor compromiso de su parte hacia los problemas que hoy en día acechan a las mayorías. En el establecimiento de su influencia, la Iglesia utiliza a la educación de manera significativa; pero la labor de los sacerdotes no sólo se dirige exclusivamente a la enseñanza de la doctrina cristiana sino que se ocupa de la totalidad de las explicaciones que forman intelectual y existencialmente al individuo, de acuerdo con la visión establecida por la nueva ideología cristiana. Por ello es que la Iglesia juega un papel de alfabetizador (sobre todo en la colonia) y se constituye en la directora de la sociedad. HB/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración