Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La gestión integrada de las ciencias, la tenología y el medio ambiente como dinamizadora del desarrollo local en el vínculo universidad-empresa / Nelson Castro Perdomo

Por: Colaborador(es): Tema(s): En: volumen 33, número 2; páginas 275-290 Resumen: Se presenta una eficaz herramienta de trabajo para el ordenamiento de los recursos financieros, materiales y productivos, incluidos los recursos humanos de la organización, que se sustenta en la gestión integrada de las ciencias, la innovación tecnológica y el medio ambiente, desarrollada bajo las condiciones de una empresa Agropecuaria de montaña ubicada en la provincia de Cienfuegos, Cuba. Se concluye que el vínculo universidad-empresa bajo un enfoque de integración de la gestión de las ciencias, la innovación tecnológica y el medio ambiente propicia las condiciones para ordenar desde la perspectiva de empresa, el destino de sus finanzas y sus recursos humanos, para asegurar a su vez su gestión productiva, articulada eficiente y eficazmente como respuesta a las demandas del cumplimiento de la misión de una empresa agropecuaria de montaña, en equilibrio con su entorno y su comunidad circundante.
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Se presenta una eficaz herramienta de trabajo para el ordenamiento de los recursos financieros, materiales y productivos, incluidos los recursos humanos de la organización, que se sustenta en la gestión integrada de las ciencias, la innovación tecnológica y el medio ambiente, desarrollada bajo las condiciones de una empresa Agropecuaria de montaña ubicada en la provincia de Cienfuegos, Cuba. Se concluye que el vínculo universidad-empresa bajo un enfoque de integración de la gestión de las ciencias, la innovación tecnológica y el medio ambiente propicia las condiciones para ordenar desde la perspectiva de empresa, el destino de sus finanzas y sus recursos humanos, para asegurar a su vez su gestión productiva, articulada eficiente y eficazmente como respuesta a las demandas del cumplimiento de la misión de una empresa agropecuaria de montaña, en equilibrio con su entorno y su comunidad circundante.

EFU/DICIEMBRE2011

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración