Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Causas, consecuencias, efectos e impacto de las migraciones en Latinoamérica / Roberto S. Aruj

Por: Tema(s): En: volumen 14, número 55; páginas 95-116 Resumen: Este trabajo aborda las migraciones latinoamericanas producidas en el marco de la globalización. El autor identifica las que ocurren en Latinoamerica hacia países desarrollados como parte de una tendencia mundial de carácter restrictivo en los países destino, determinada por gobiernos que buscan evitar flujos migratorios no deseados hacia sus territorios. Esta situación restrictiva tiende a seleccionar migrantes de acuerdo con las necesidades inmediatas que tiene un país para cubrir puestos de trabajo, atrayendo así a su sociedad a los científicos, tecnólogos y especialistas que le hacen falta para cubrir sus propias ncesidades. Sin embargo, el autor también advierte de un nuevo proyecto de recolonización que traerá nuevos flujos migratorios hacia Latinoamérica, debido a su disponibilidad de agua potable y alimentos.
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Este trabajo aborda las migraciones latinoamericanas producidas en el marco de la globalización. El autor identifica las que ocurren en Latinoamerica hacia países desarrollados como parte de una tendencia mundial de carácter restrictivo en los países destino, determinada por gobiernos que buscan evitar flujos migratorios no deseados hacia sus territorios. Esta situación restrictiva tiende a seleccionar migrantes de acuerdo con las necesidades inmediatas que tiene un país para cubrir puestos de trabajo, atrayendo así a su sociedad a los científicos, tecnólogos y especialistas que le hacen falta para cubrir sus propias ncesidades. Sin embargo, el autor también advierte de un nuevo proyecto de recolonización que traerá nuevos flujos migratorios hacia Latinoamérica, debido a su disponibilidad de agua potable y alimentos.

RRA/JULIO2010

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración