Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Los pescadores pichorchos de Golfito / María Eugenia Bozzoli de Wille

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: San José, Costa Rica; Editorial de la Universidad de Costa Rica: 1987Descripción: pp. 9-17ISSN:
  • 0482-5276
Tema(s): En: Universidad de Costa Rica. Revista de Ciencias Sociales número 35; páginas 9-17 Resumen: Se profundiza en las condicioens socio-económicas de los pescadores de Golfito en el año de 1985. Los datos se toman de una encuesta realizada, se toman los datos demográficos, económicos y de organización social que permiten tener una caracterización general de la población. Para definir el concepto de pescador artesanal se ha recurrido al análisis de definiciones previas y a la percepción de los propios pescadores sobre su trabajo. Dentro de los objetivos del estudio, aparte de la conceptualización de la pesca artesanal en golfito, se destaca una vez analizados los resultados de un labor desarrollada entre los años de 1984-1986, se ha dado una similitud entre la situación precaria de los pescadores artesanales o pichorchos de golfito, la cual resulta ser similar a la de los pescadores tradicionales de todo el mundo actual, sufren problemas de ajos ingresos, condiciones de trabajo riesgosas e incómodas, producción per capita baja pero con producción total alta e importante para la economía ocal y del país, competencia ruinosa por parte de la alta tecnología pesquera y de la agro--industria contaminante, además de algunas similitudes y diferencias con la situación de los campesinos. Dentro de los ámbistos donde los pescadores necesitan más protección se mencionan el legislativo y proteción legal, que se cumplan la leyes y reglamentos, asistencia técnica y capacitación para mejorar su productividad, reforzamiento y ampliación de las formas de organización cooperativa y asistencia financiera. LOB/LOB
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (35) 1987 (Navegar estantería(Abre debajo)) Copia 3 Disponible 16824

Datos obtenidos en el proyecto 211-84-04, UCR. Vicerrectoría de Investigación "Núcleo de Desarrollo Regional Golfito"

Colección Centromérica

Se profundiza en las condicioens socio-económicas de los pescadores de Golfito en el año de 1985. Los datos se toman de una encuesta realizada, se toman los datos demográficos, económicos y de organización social que permiten tener una caracterización general de la población. Para definir el concepto de pescador artesanal se ha recurrido al análisis de definiciones previas y a la percepción de los propios pescadores sobre su trabajo. Dentro de los objetivos del estudio, aparte de la conceptualización de la pesca artesanal en golfito, se destaca una vez analizados los resultados de un labor desarrollada entre los años de 1984-1986, se ha dado una similitud entre la situación precaria de los pescadores artesanales o pichorchos de golfito, la cual resulta ser similar a la de los pescadores tradicionales de todo el mundo actual, sufren problemas de ajos ingresos, condiciones de trabajo riesgosas e incómodas, producción per capita baja pero con producción total alta e importante para la economía ocal y del país, competencia ruinosa por parte de la alta tecnología pesquera y de la agro--industria contaminante, además de algunas similitudes y diferencias con la situación de los campesinos. Dentro de los ámbistos donde los pescadores necesitan más protección se mencionan el legislativo y proteción legal, que se cumplan la leyes y reglamentos, asistencia técnica y capacitación para mejorar su productividad, reforzamiento y ampliación de las formas de organización cooperativa y asistencia financiera. LOB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración