Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La identidad de Unasur: ¿regionalismo post-neoliberal o post-hegemónico? / Nicolás Falomir Lockhart

Por: Tema(s): En: número140 (2013), páginas 97-109 En: Universidad de Costa Rica Revista de Ciencias SocialesResumen: En este artículo, luego de analizar la influencia del "regionalismo abierto" en América Latina hasta el nuevo milenio, se expondrán los aciertos y críticas de dos definiciones recientemente propuestas: la del "regionalismo post-neoliberal" y la del "regionalismo post-hegemónico". Finalmente, se plantea una propuesta de caracterización como "regionalismo sudamericano". Lo anterior pretende desarrollar un aporte al desafío de comprender la naturaleza de la UNASUR.
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (140) 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 15467

En este artículo, luego de analizar la influencia del "regionalismo abierto" en América Latina hasta el nuevo milenio, se expondrán los aciertos y críticas de dos definiciones recientemente propuestas: la del "regionalismo post-neoliberal" y la del "regionalismo post-hegemónico". Finalmente, se plantea una propuesta de caracterización como "regionalismo sudamericano". Lo anterior pretende desarrollar un aporte al desafío de comprender la naturaleza de la UNASUR.

AMB/MAYO2014

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración