Comunicación masiva y revolución socialista / Armand Mattelart, Patricio Biedma y Santiago Funes [impreso]
Detalles de publicación: México: Editorial Diógenes, 1976Edición: 3 era. ediciónDescripción: 332 páginasISBN:- [sin ISBN]

Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | 08.16.01 M435c (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 17393 |
Colección Alforja
es una obra fundamental para comprender el papel de los medios de comunicación en los procesos revolucionarios y de transformación social en América Latina. Los autores —Armand Mattelart, Patricio Biedma y Santiago Funes— analizan críticamente la estructura y función de los medios masivos bajo regímenes capitalistas, destacando su rol como instrumentos de dominación ideológica y control social.
El libro se estructura en varios capítulos que abordan desde la naturaleza de la actividad comunicativa hasta la necesidad de construir una prensa popular y revolucionaria. Se examina cómo la llamada "libertad de prensa" en contextos burgueses es en realidad una forma de cerco ideológico, y se propone una "devolución del habla al pueblo" como parte de una revolución cultural en la comunicación. Los autores argumentan que la transformación socialista requiere no solo cambios en la propiedad de los medios, sino también en los contenidos, las formas de producción y los vínculos con las audiencias.
La obra se inscribe en un momento histórico de efervescencia política en América Latina, y ofrece herramientas teóricas y prácticas para pensar una comunicación comprometida con los intereses populares y emancipadores.
No hay comentarios en este titulo.