Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El Gueguense, primer personaje del teatro latinoamericano / Manuel Galich

Por: Tema(s): En: número 4; páginas 187-198 En: Universidad de Costa Rica. Anuario de Estudios CentroamericanosResumen: Ahonda en diversos aspectos de las culturas latinoamericanas, de influencias culturales en determinadas regiones, por ejemplo se dice que la cultura Olmeca " Irradió en un ámbito amplísimo, que comprendió toda la costa sudoccidental del Istmo centroamericano, a través de la costa del pacífico, al menos hasta el noreste de Panamá y penetró por otra parte en Yucatán y Guatemala, hace unos mil años, para influir profundamente en la otra gran cultura mesoamericana: la Maya". Se agrega que los límites geográficos de la cultura mesoamericana son imprecisables, en términos linguísticos se dice que la influencia se da desde el territorio norteamericana de Idaho, hasta Nicaragua y Costa Rica. Luego se ahonda en lo que ha sido el teatro latinoamericano y del Caribe, se indica que "El Güegüense" ha sido una de las obras más representativas del teatro latinoamericano, ésta es la primer obra cronológica de este teatro, sussus orígenes se remontan por una parte al teatro precolombino y por la otra se complementan con el injertohispánico, en el primer siglo colonial, es una obra de ingenio popular, nacida del primer mestizaje, se ha conservado por medio de una transmisión oral y de memoria. LOB/LOB
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI REV0040 4 1978 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 09025

Ahonda en diversos aspectos de las culturas latinoamericanas, de influencias culturales en determinadas regiones, por ejemplo se dice que la cultura Olmeca " Irradió en un ámbito amplísimo, que comprendió toda la costa sudoccidental del Istmo centroamericano, a través de la costa del pacífico, al menos hasta el noreste de Panamá y penetró por otra parte en Yucatán y Guatemala, hace unos mil años, para influir profundamente en la otra gran cultura mesoamericana: la Maya". Se agrega que los límites geográficos de la cultura mesoamericana son imprecisables, en términos linguísticos se dice que la influencia se da desde el territorio norteamericana de Idaho, hasta Nicaragua y Costa Rica. Luego se ahonda en lo que ha sido el teatro latinoamericano y del Caribe, se indica que "El Güegüense" ha sido una de las obras más representativas del teatro latinoamericano, ésta es la primer obra cronológica de este teatro, sussus orígenes se remontan por una parte al teatro precolombino y por la otra se complementan con el injertohispánico, en el primer siglo colonial, es una obra de ingenio popular, nacida del primer mestizaje, se ha conservado por medio de una transmisión oral y de memoria. LOB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración