Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Comercio y dependencia en Costa Rica durante los años de 1880-1890 / Eduardo Hernández Alarcón

Por: Tema(s): En: número 3; páginas 235-265 En: Universidad de Costa Rica. Anuario de Estudios CentroamericanosResumen: Se realiza un análisis histórico sobre el desarrollo del comercio exterior costarricense durante el período de 1880-1890. Durante este tiempo se exportaban principalmente dos productos café y banano, productos que fueron la base y motivación para la modernización de Costa Rica durante el siglo XIX. Para el período analizado el control externo de la economía costarricense era visible en distintas áreas incluyendo todas las obras públicas del tipo de desarrollo infraestructural, ejemplo de ello fue la construcción del ferrocarril al atlántico en 1870, con la finalidad de aligerar el transporte de los productos de exportación. Mientras que las inversiones estadounidenses dominaban en el mercado bananero recientemente creado en Costa Rica, mientras que el café se exportaba para inglaterra desde finales de la década de 1830, durante la década de 1840 se establecieron casas de importación y exportación en San José y Puntareanas, pero en general se daba un desarrollo infraestructural limitado dirigido a estimular la producción del café y su comercio, destacando la participación de extranjeros en estos rubros. El trabajo presenta una serie de tablas estadísticas en donde se muestran los impuestos que se dieron de 1868-1879, la forma en que estos se fueron incrementando, así como la relación que se da entre las importaciones y las exportaciones, el comercio centroamericano para finales de la década de 1880 y el comercio que Costa Rica mantuvo con países extranjeros, donde se indica que Costa Rica necesitaba comerciar con pocos países para suplir de forma adecuada sus limitadas demandas durante el siglo XIX. LOB/LOB
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI REV0040 3 1977 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 09030

Colección Centroamérica

Se realiza un análisis histórico sobre el desarrollo del comercio exterior costarricense durante el período de 1880-1890. Durante este tiempo se exportaban principalmente dos productos café y banano, productos que fueron la base y motivación para la modernización de Costa Rica durante el siglo XIX. Para el período analizado el control externo de la economía costarricense era visible en distintas áreas incluyendo todas las obras públicas del tipo de desarrollo infraestructural, ejemplo de ello fue la construcción del ferrocarril al atlántico en 1870, con la finalidad de aligerar el transporte de los productos de exportación. Mientras que las inversiones estadounidenses dominaban en el mercado bananero recientemente creado en Costa Rica, mientras que el café se exportaba para inglaterra desde finales de la década de 1830, durante la década de 1840 se establecieron casas de importación y exportación en San José y Puntareanas, pero en general se daba un desarrollo infraestructural limitado dirigido a estimular la producción del café y su comercio, destacando la participación de extranjeros en estos rubros. El trabajo presenta una serie de tablas estadísticas en donde se muestran los impuestos que se dieron de 1868-1879, la forma en que estos se fueron incrementando, así como la relación que se da entre las importaciones y las exportaciones, el comercio centroamericano para finales de la década de 1880 y el comercio que Costa Rica mantuvo con países extranjeros, donde se indica que Costa Rica necesitaba comerciar con pocos países para suplir de forma adecuada sus limitadas demandas durante el siglo XIX. LOB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración