Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La transformación del mundo del trabajo: representaciones, prácticas e identidades / Carlos A. La Serna

Por: Series Colección Becas de InvestigaciónDetalles de publicación: Argentina : CLACSO ; CICCUS, Descripción: 337 páginas tablasISBN:
  • 978-987--1599-08-0
Tema(s): Resumen: La preocupación que anima este texto es aquella de las transformaciones que sobrevienen a la crisis del orden social salarial. Específicamente, su centro es el paso de la homogeneidad típica de la identidad laboral industrialista a la diversidad identitaria que se observa bajo la multiplicidad de las modalidades de inscripción laboral que connota al trabajo en la actualidad. El análisis, de corte cualitativo, está orientado al reconocimiento de las subjetividades que se configuran al compás de itinerarios vitales que han atravesado fuertes cambios contextuales, así como de los lazos laborales y de los procesos de trabajo. Pero la investigación incursiona también por espacios en los que no media tecnología alguna: el trabajo de calle. La identidad laboral es una subjetividad enraizada, histórica e institucionalmente.
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

La preocupación que anima este texto es aquella de las transformaciones que sobrevienen a la crisis del orden social salarial. Específicamente, su centro es el paso de la homogeneidad típica de la identidad laboral industrialista a la diversidad identitaria que se observa bajo la multiplicidad de las modalidades de inscripción laboral que connota al trabajo en la actualidad. El análisis, de corte cualitativo, está orientado al reconocimiento de las subjetividades que se configuran al compás de itinerarios vitales que han atravesado fuertes cambios contextuales, así como de los lazos laborales y de los procesos de trabajo. Pero la investigación incursiona también por espacios en los que no media tecnología alguna: el trabajo de calle. La identidad laboral es una subjetividad enraizada, histórica e institucionalmente.

DISEMINAR072011/RRA/AGOSTO2011

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración