Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Experiencia de la conciencia: principios de lógica de la alteridad

Por: Detalles de publicación: Costa Rica : Editorial UCR, Descripción: 233 páginasISBN:
  • 978-9968-46-049-1
Tema(s): Resumen: Se describe el problema filosófico de la auto-consciencia, y se realiza un procedimiento metódico para su análisis, el cual incluye una descripción rigurosa de los principios lógicos e instrumentales utilizados, un análisis crítico de los antecedentes que abordaron el tema, una descripción de las dificultades existentes en el abordaje de este tema, y similitudes existentes con otros campos del conocimiento, como la física molecular. Se plantea que la consciencia es un fenómeno especial, pues no tiene grados de existencia (por lo que no existiría inconsciencia o supraconsciencia), siempre se refiere a sí misma, es una experiencia individual y única, posee un saber de su propio ser, es capaz de ser a la vez cognoscente y conocida por sí misma, y es libre de determinismos físicos y lógicos.
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Se describe el problema filosófico de la auto-consciencia, y se realiza un procedimiento metódico para su análisis, el cual incluye una descripción rigurosa de los principios lógicos e instrumentales utilizados, un análisis crítico de los antecedentes que abordaron el tema, una descripción de las dificultades existentes en el abordaje de este tema, y similitudes existentes con otros campos del conocimiento, como la física molecular. Se plantea que la consciencia es un fenómeno especial, pues no tiene grados de existencia (por lo que no existiría inconsciencia o supraconsciencia), siempre se refiere a sí misma, es una experiencia individual y única, posee un saber de su propio ser, es capaz de ser a la vez cognoscente y conocida por sí misma, y es libre de determinismos físicos y lógicos.

EFU/ABRIL2011

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración