Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Cambios en los hábitats ecológicos del Refugio Nacional de Vida Silvestre de Caño Negro: 1961-1992 / Roberto Castillo ; James March

Por: Colaborador(es): Tema(s): En: número 62; páginas 51-67 En: Universidad de Costa Rica Revista de Ciencias SocialesResumen: Este estudio consiste en un mapeo de los cambios en la cobertura vegetal y los hábitats ecológicos de la laguna de Caño Negro y sus alrededores desde el año de 1961, hasta inicios de la década de 1990. Se ahonda de forma especial, en los aspectos que se consideran como los principales causantes de los cambios en la zona, a la vez que se trata de determinar su impacto sobre la ecología de la laguna y de las áreas húmedas cercanas. Se evalúa las perspectivas futuras del área, con base en las tendencias de cambio en los hábitats del refugio, así como el efecto del cambio a nivel de la cuenca hidrográfica del río Frío. Los cambios ocurridos en la zona, son producto de la intromisión del hombre, quien ha alterado las funciones y procesos naturales tanto de los sistemas humedales como de la cuenca del río Frío. Se determina que es importante que los habitantes cercanos a la cuenca de este río, tomen conciencia de las consecuencias del uso irracional de los recursos naturales y valoren las diversas funciones de los mismos y lo que representan en la sobrevivencia del ser humano. OB/LOB
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (62) 1993 (Navegar estantería(Abre debajo)) Copia 3 Disponible 16916

Este estudio consiste en un mapeo de los cambios en la cobertura vegetal y los hábitats ecológicos de la laguna de Caño Negro y sus alrededores desde el año de 1961, hasta inicios de la década de 1990. Se ahonda de forma especial, en los aspectos que se consideran como los principales causantes de los cambios en la zona, a la vez que se trata de determinar su impacto sobre la ecología de la laguna y de las áreas húmedas cercanas. Se evalúa las perspectivas futuras del área, con base en las tendencias de cambio en los hábitats del refugio, así como el efecto del cambio a nivel de la cuenca hidrográfica del río Frío. Los cambios ocurridos en la zona, son producto de la intromisión del hombre, quien ha alterado las funciones y procesos naturales tanto de los sistemas humedales como de la cuenca del río Frío. Se determina que es importante que los habitantes cercanos a la cuenca de este río, tomen conciencia de las consecuencias del uso irracional de los recursos naturales y valoren las diversas funciones de los mismos y lo que representan en la sobrevivencia del ser humano. OB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración