Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Reconversión industrial en Centroamérica: diagnóstico de la rama de tejido de punto / Edgar Marroquín

Por: Tema(s): En: número 47; páginas 325-346 Resumen: La industria textil se divide en tres actividades: la hilatura, el tejido plano y el tejido de punto, precisamente a este último subsector se refiere el trabajo. Los bienes que se fabrican son prendas de vestir diversas como ropa interior de niño y para hombre, calcetines suéters ropa deportiva y telas de algodón y sintéticas. Una de las características de este subsector es el no exhibir fuertes economías de escala en la producción, aunque las economías pecunarias sean consideradas en la adquisición de materia prima, en la información de los cambios de moda, en el desarrollo de diseños y en la comercialización. Por otra parte es frecuente que las empresas se integren verticalmente con la fabricación de telas a partir de los hilos que se adquieren y que constituyen la materia prima principal. Los establecimientos son variados, desde unos con seis empleados y otros de 15, hasta varios con más de 200 empleados. De forma general se observó un bajo aprovechamiento de la capacidad instalada, en particular de la maquinaria circular y de confección. Del total de empresas observadas (28), solamente siete exportan fuera de Centroamérica, mientras que nueve exportan a la región y sólo dos, ambas de Costa Rica, exportan a uno y otro mercado. Se estima que es necesario promover la capacitación empresarial en las áreas técnicas y financieras con programas dirigidos especialmente a fortalecer la situación competitiva de las empresas y la exportación a terceros mercados. OB/LOB
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

La industria textil se divide en tres actividades: la hilatura, el tejido plano y el tejido de punto, precisamente a este último subsector se refiere el trabajo. Los bienes que se fabrican son prendas de vestir diversas como ropa interior de niño y para hombre, calcetines suéters ropa deportiva y telas de algodón y sintéticas. Una de las características de este subsector es el no exhibir fuertes economías de escala en la producción, aunque las economías pecunarias sean consideradas en la adquisición de materia prima, en la información de los cambios de moda, en el desarrollo de diseños y en la comercialización. Por otra parte es frecuente que las empresas se integren verticalmente con la fabricación de telas a partir de los hilos que se adquieren y que constituyen la materia prima principal. Los establecimientos son variados, desde unos con seis empleados y otros de 15, hasta varios con más de 200 empleados. De forma general se observó un bajo aprovechamiento de la capacidad instalada, en particular de la maquinaria circular y de confección. Del total de empresas observadas (28), solamente siete exportan fuera de Centroamérica, mientras que nueve exportan a la región y sólo dos, ambas de Costa Rica, exportan a uno y otro mercado. Se estima que es necesario promover la capacitación empresarial en las áreas técnicas y financieras con programas dirigidos especialmente a fortalecer la situación competitiva de las empresas y la exportación a terceros mercados. OB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración