Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

The Limited concerns of social mobility research / Robert L. Miller

Por: Tema(s): En: volumen 46, número 4; páginas 145-168 Resumen: Existe una anomalía entre el alto nivel de desarrollo y los logros de la investigación de la movilidad social, y la limitada repercusión que éstos tienen sobre la teoría de la estratificación social, por otro. Se han estudiado distintas opciones para incrementar la importancia sustantiva de la investigación sobre la movilidad mediante la ampliación de su conceptualización. La limitación de la mayoría de análisis a un conjunto reducido de variables de abstracción de datos-ocupación de los padres, primer empleo y ocupación actual-restringe las posibilidades de análisis y plantea serias dudas de fiabilidad. Los investigadores no han reflexionado lo suficiente sobre las definiciones lógicas de movilidad que emplean. En la investigación de la estratificación social, el género constituye un área que requiere desarrollo conceptual. Con el tiempo los procedimientos de análisis que tienen por norma el empleo a tiempo completo en la economía formal son cada vez menos válidos, sobre todo si hay que extender los análisis más allá de los países occidentales. El limitado enfoque de los estratos ocupacionales deja de lado los elementos como la movilidad de grupo, influencias familiares y cambios estructurales e históricos. La línea central de la investigación de la movilidad todavía se rige más por técnicas analíticas que por cuestiones conceptuales. REV//jmml
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Existe una anomalía entre el alto nivel de desarrollo y los logros de la investigación de la movilidad social, y la limitada repercusión que éstos tienen sobre la teoría de la estratificación social, por otro. Se han estudiado distintas opciones para incrementar la importancia sustantiva de la investigación sobre la movilidad mediante la ampliación de su conceptualización. La limitación de la mayoría de análisis a un conjunto reducido de variables de abstracción de datos-ocupación de los padres, primer empleo y ocupación actual-restringe las posibilidades de análisis y plantea serias dudas de fiabilidad. Los investigadores no han reflexionado lo suficiente sobre las definiciones lógicas de movilidad que emplean. En la investigación de la estratificación social, el género constituye un área que requiere desarrollo conceptual. Con el tiempo los procedimientos de análisis que tienen por norma el empleo a tiempo completo en la economía formal son cada vez menos válidos, sobre todo si hay que extender los análisis más allá de los países occidentales. El limitado enfoque de los estratos ocupacionales deja de lado los elementos como la movilidad de grupo, influencias familiares y cambios estructurales e históricos. La línea central de la investigación de la movilidad todavía se rige más por técnicas analíticas que por cuestiones conceptuales. REV//jmml

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración