Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Feminismo: imperativos para la construcción de un nuevo paradigma / María Luisa Preinfalk F

Por: Tema(s): En: volumen 6, número 9; páginas10-14 Resumen: Se comenta que el poder del patriarcado es sumamente difícil de entender. puesto que lo envuelve todo. La institución ha influido en las ideas más fundamentales sobre la naturaleza humana y sobre la relación del individuo con el universo. Es el único sistema que hasta hace poco tiempo no había sido jamás desafiado abiertamente en la historia y cuyas doctrinas habían tenido una aceptación tan universal que parecían ser una ley de la naturaleza: de hecho a menudo se las presentaba como tal. Hoy, sin embargo, la desintegración del patriarcado es inminente. el movimiento feminista es una de las corrientes culturales más combativas de nuestro tiempo. En el seno de este movimiento pensadores han empezado a sentar las bases de un paradigma alternativo. Sus posiciones, aunque a veces parezcan contradictorias, no son más que hitos que señalan el advenimiento de un sistema de valores distinto. Un breve recorrido sobre algunas de éstas, es el propósito del ensayo. Se aborda desde la perspectiva de las contribuciones a la estructura, los métodos y la validez del conocimiento (epistemología). El objetivo último es poner de relieve los puntos en conflicto entre la ciencia positivista y el feminismo, así como en los principales elementos de los planteamientos feministas que están emergiendo en la búsqueda de este nuevo modelo. HMBQ/HMBQ
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Se comenta que el poder del patriarcado es sumamente difícil de entender. puesto que lo envuelve todo. La institución ha influido en las ideas más fundamentales sobre la naturaleza humana y sobre la relación del individuo con el universo. Es el único sistema que hasta hace poco tiempo no había sido jamás desafiado abiertamente en la historia y cuyas doctrinas habían tenido una aceptación tan universal que parecían ser una ley de la naturaleza: de hecho a menudo se las presentaba como tal. Hoy, sin embargo, la desintegración del patriarcado es inminente. el movimiento feminista es una de las corrientes culturales más combativas de nuestro tiempo. En el seno de este movimiento pensadores han empezado a sentar las bases de un paradigma alternativo. Sus posiciones, aunque a veces parezcan contradictorias, no son más que hitos que señalan el advenimiento de un sistema de valores distinto. Un breve recorrido sobre algunas de éstas, es el propósito del ensayo. Se aborda desde la perspectiva de las contribuciones a la estructura, los métodos y la validez del conocimiento (epistemología). El objetivo último es poner de relieve los puntos en conflicto entre la ciencia positivista y el feminismo, así como en los principales elementos de los planteamientos feministas que están emergiendo en la búsqueda de este nuevo modelo. HMBQ/HMBQ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración