Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Economía del cuidado, equidad de género y nuevo orden económico internacional / Corina Rodrígez Enríquez

Por: Tema(s): En: páginas 229-240 Resumen: La autora señala que el pensamiento económico feminista ha demostrado que las políticas macroeconómicas no son neutrales en términos de género. Por el contrario, el impacto que las mismas tienen sobre el bienestar de mujeres y varones es diferente y se encuentra mediado por las relaciones de género prevalecientes en la sociedad. Una de las cuestiones centrales de la configuración de tales relaciones se vincula con la manera en que las sociedades organizan las tareas de cuidado necesarias para la reproducción de la fuerza de trabajo y, en consecuencia, del sistema en sí. Las políticas ortodoxas aplicadas en los países del Sur durante las últimas décadas han tenido un efecto muy severo sobre la economía del cuidado y la equidad de género. El objetivo de este artículo es reflexionar sobre las posibilidades que el orden económico internacional emergente genera para la reconfiguración de la economía del cuidado con mayor equidad de género. Para ello, se repasan las principales dimensiones del marco conceptual de la economía del cuidado, su particular configuración en los países de América Latina, el impacto que sobre la misma han tenido las políticas económicas ortodoxas de las últimas décadas y las posibilidades que brinda el nuevo escenario internacional.
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

La autora señala que el pensamiento económico feminista ha demostrado que las políticas macroeconómicas no son neutrales en términos de género. Por el contrario, el impacto que las mismas tienen sobre el bienestar de mujeres y varones es diferente y se encuentra mediado por las relaciones de género prevalecientes en la sociedad. Una de las cuestiones centrales de la configuración de tales relaciones se vincula con la manera en que las sociedades organizan las tareas de cuidado necesarias para la reproducción de la fuerza de trabajo y, en consecuencia, del sistema en sí. Las políticas ortodoxas aplicadas en los países del Sur durante las últimas décadas han tenido un efecto muy severo sobre la economía del cuidado y la equidad de género. El objetivo de este artículo es reflexionar sobre las posibilidades que el orden económico internacional emergente genera para la reconfiguración de la economía del cuidado con mayor equidad de género. Para ello, se repasan las principales dimensiones del marco conceptual de la economía del cuidado, su particular configuración en los países de América Latina, el impacto que sobre la misma han tenido las políticas económicas ortodoxas de las últimas décadas y las posibilidades que brinda el nuevo escenario internacional.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración