Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El Ascensor detenido: la crisis de la movilidad social a través de la titulación. = The Detained elevator: the educational degree social movility crisis / Alexis Romero Salazar

Por: Tema(s): En: volumen 8, número 1; páginas 95-110 Resumen: En este ensayo se recoge una reflexión en torno al papel de la educación en la reproducción de los sectores medios en Venezuela. Esta es hoy una temática importante pues la promoción del sistema educativo - como el principal instrumento de la movilidad social vertical -, ha sido desde el principio elemento central de la estrategia de legitimación de la democracia. El planteamiento es que la igualdad de oportunidades se garantiza a partir del libre acceso a la escuela y mediante la titulación. La consolidación del sistema en décadas pasadas, da paso hoy en día a una fase de agotamiento, debido a la imposibilidad de los menos favorecidos de permanecer en la escuela - de cara a su urgencia vital- y, por otro lado, a los límites que actualmente se imponen a los nuevos titulados para alcanzar las condiciones de sus homólogos egresados en las primeras décadas de la democracia venezolana
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Resumen también en inglés

En este ensayo se recoge una reflexión en torno al papel de la educación en la reproducción de los sectores medios en Venezuela. Esta es hoy una temática importante pues la promoción del sistema educativo - como el principal instrumento de la movilidad social vertical -, ha sido desde el principio elemento central de la estrategia de legitimación de la democracia. El planteamiento es que la igualdad de oportunidades se garantiza a partir del libre acceso a la escuela y mediante la titulación. La consolidación del sistema en décadas pasadas, da paso hoy en día a una fase de agotamiento, debido a la imposibilidad de los menos favorecidos de permanecer en la escuela - de cara a su urgencia vital- y, por otro lado, a los límites que actualmente se imponen a los nuevos titulados para alcanzar las condiciones de sus homólogos egresados en las primeras décadas de la democracia venezolana

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración