Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

The Organization of American States and dispute settlement from 1948 to 1981: an assessment / Robert D Tomasek

Por: Tema(s): En: volumen 39, número 4; páginas 461-476 En: Revista Interamericana de Bibliografía =Resumen: Evalúa la eficiencia de la Organización de Estados Americanos en la resolución de disputas durante el período de 1948 a 1981. Inicia con una breve descripción del organismo y una reseña histórica, posteriormente analiza cómo la OEA ha manejado las disputas y las estrategias que ha desarrollado. Se aplica un análisis comparativo para contrastar las acciones de la OEA con sus criterios sobre exiliados políticos y controversias fronterizas, termina con un estudio de caso sobre la guerra salvadoreña-hondureña de 1969. Concluye que la experiencia obtenida por la OEA en el período de estudio, es fundamental en tanto que significa consolidar su rol en el futuro del continente, asimismo, los rasgos organizativos de la OEA la han capacitado para manejar situaciones conflictivas con un éxito bastante acertado, siendo el órgano más exitoso en la resolución de crisis inmediatas en el hemisferio occidental. AB/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV1155 39 (4) 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible MFN: 2110

Evalúa la eficiencia de la Organización de Estados Americanos en la resolución de disputas durante el período de 1948 a 1981. Inicia con una breve descripción del organismo y una reseña histórica, posteriormente analiza cómo la OEA ha manejado las disputas y las estrategias que ha desarrollado. Se aplica un análisis comparativo para contrastar las acciones de la OEA con sus criterios sobre exiliados políticos y controversias fronterizas, termina con un estudio de caso sobre la guerra salvadoreña-hondureña de 1969. Concluye que la experiencia obtenida por la OEA en el período de estudio, es fundamental en tanto que significa consolidar su rol en el futuro del continente, asimismo, los rasgos organizativos de la OEA la han capacitado para manejar situaciones conflictivas con un éxito bastante acertado, siendo el órgano más exitoso en la resolución de crisis inmediatas en el hemisferio occidental. AB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración