Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Jean Delumeau. El miedo en occidente: reseña bibliográfica / Jorge Rhenán Segura

Por: Tema(s): En: número 47; páginas 121-123 En: Universidad de Costa Rica Revista de Ciencias SocialesResumen: Diez años después que el francés Jean Delumeau publicara su libro "El Miedo en Occidente", obra que cubre de los siglos XIV al XVIII, se edita en español. La obra sigue la línea de la historia de las mentalidades, corriente impulsada por Lucien Febvre desde la Escuela de los Annales, Febvre impulsaba a sus discípulos a escribir sobre temas como el amor, la maldad, la muerte muchos siguieron el consejo entre ellos Georges Lefebrve, quien escribió "El Gran Pánico de 1789", Jacques de Golf "Lo Maravilloso y lo Cotidiano en el Occidente Medieval", Jean Louis Flandrin "La moral Sexual en Occidente", entre otros. Delumeau, intenta que su obra sea una historia total desde el punto de vista literario, religioso, folclórico, social, político y económico del miedo en occidente. El miedo es concebido como la peste, las tinieblas, los maleficios, la brujería, el satán, los judíos, los herejes, la mujer, los conversos, el Dios vengador que anuncia el fin del mundo, la inquisición y el hambre entre otros. La primera parte se concentra en el miedo de las mayorías y la segunda en el miedo de la clase dirigente. Para dividir los miedos de un grupo social y otro, el autor explica con detalle, mediante el discurso literario e iconográfico, como funcionó en el imaginario social de esos siglos en el discurso del miedo. Lo importante de esta obra de Delumeau, es que da una nueva visión del mundo, de la evolución de las instituciones en su paso de un período a otro. OB/LOB
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (47) 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) Copia 3 Disponible 16867

Diez años después que el francés Jean Delumeau publicara su libro "El Miedo en Occidente", obra que cubre de los siglos XIV al XVIII, se edita en español. La obra sigue la línea de la historia de las mentalidades, corriente impulsada por Lucien Febvre desde la Escuela de los Annales, Febvre impulsaba a sus discípulos a escribir sobre temas como el amor, la maldad, la muerte muchos siguieron el consejo entre ellos Georges Lefebrve, quien escribió "El Gran Pánico de 1789", Jacques de Golf "Lo Maravilloso y lo Cotidiano en el Occidente Medieval", Jean Louis Flandrin "La moral Sexual en Occidente", entre otros. Delumeau, intenta que su obra sea una historia total desde el punto de vista literario, religioso, folclórico, social, político y económico del miedo en occidente. El miedo es concebido como la peste, las tinieblas, los maleficios, la brujería, el satán, los judíos, los herejes, la mujer, los conversos, el Dios vengador que anuncia el fin del mundo, la inquisición y el hambre entre otros. La primera parte se concentra en el miedo de las mayorías y la segunda en el miedo de la clase dirigente. Para dividir los miedos de un grupo social y otro, el autor explica con detalle, mediante el discurso literario e iconográfico, como funcionó en el imaginario social de esos siglos en el discurso del miedo. Lo importante de esta obra de Delumeau, es que da una nueva visión del mundo, de la evolución de las instituciones en su paso de un período a otro. OB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración