Reforma política y electoral en América Latina 1978-2007 Daniel Zovatto y J.Jesús Orozco Henríquez, coordinadores
Tipo de material:
- 978-970-32-5029-5

Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | 04.04.02 Z91r (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 22574 |
El Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM decidieron sumar esfuerzos para con el fin de exponer las principales tendencias de reformas que las democracias de la región han tenido durante los últimos 30 años . Dicho esfuerzo culminó con la presente publicación titulada Reformas política electoral en América Latina 1978-2007. La investigación se concentra en el análisis de tres grandes áreas temáticas:
a) Regímenes de gobierno
b) Sistemas electorales
c) Sistema de partidos políticos
El trabajo incluye 18 estudios nacionales escritos por un experto de cada país, a partir de los cuales se realizó un análisis comparado a nivel regional.
Los aportes por países son de : Alberto Dalla Vía(Argentina), Jorge Lazarte (Bolivia), David Fleischer y Leonardo Barreto (Brasil), Carlos Huneeus (Chile), Humberto de la Calle (Colombia), Rubén Hernández (Costa Rica), Simón Pachano (Ecuador), Álvaro Artiga (El Salvador), Mario Fuentes (Guatemala), Ernesto Paz (Honduras), Lorenzo Córdova (México, Sergio Cuaresma y Francisco Henríquez (Nicaragua), Eduardo Valdés (Panamá), Jorge Silvero (Paraguay), Fernando Tuesta Perú), Isis Duarte y Rosario Espinal (República Dominicana) , Jorge Lanzaro (Uruguay) y Allan Brewer-Carís (Venezuela).
No hay comentarios en este titulo.