000 03097 a a2200337 04500
001 5433
003
040 _a
090 _a122100
110 _aINICEM
245 _aCosta Rica: datos e indicadores básicos
260 _aSam José:
_bINICEM
300 _a39 p
300 _b**no definido**
_bfonodiscos
520 _aSe presenta una serie de indicadores básicos con los cuales se quiere caracterizar a Costa Rica en sus diferentes aspectos como geografía, demografía, educación, salud, economía, turismo, comunicaciones y otras particularidades del país. En el aspecto geográfico se ahonda en los límites, longitud máxima, mínima, anchura mayor, extensión territorial, división administrativa se detalla que el país se divide en 7 provincias, 81 cantones y 434 dsitritos. Se indica el orden de las provincias de acuerdo a su extensión territorial: Puntarenas es la provincia con más kilómetros cuadrados, seguida de Guanacaste, luego se da a conocer la división administrativa de San José, que cuenta con 11 cantones se da a conocer la altura y temperatura, al igual que para las demás provincias. Además se dan otros datos interesantes como los volcanes y sus longitudes, zonas climáticas, principales ríos divididos por vertientes. En demografía, se da la población total, la evolución, densidad de población total y por provincias, evolución de la tasa de crecimiento anual, población por sexo, por edades. En educación, se hace referencia al porcentaje de alfabetismo, total de la población estudiantil, estudiantes de acuerdo al nivel, según sector al que pertenecen: público, privado o semipúblico. Luego, en salud, se ahonda en indicadores como la esperanza de vida al nacer, tasa de mortalidad infantil, hogares con agua potable, establecimientos de salud por regiones. A nivel económico, se da información sobre el Producto Interno Bruto de 1992 y 1993 y su evolución según la tasa de crecimiento real, distribución por rama de actividad, evolución del tipo de cambio, de la inflación, de la balanza comercial de las exportaciones tradicionales y no tradicionales, principales productos de exportación e importaciones por zonas y países, entre otros datos. En cuanto al turismo, se brinda la evolución desde 1989 a 1993: ingresos y egresos, porcentaje en dólares, llegada de turistas por zonas de procedencia, por mes, por medio de transporte, salidas de costarricenses, por zonas y mes, número de hoteles, de agencias de viajes, de alquiler de autos. Luego se hace referencia a las comunicaciones y otras particularidades. OB/ALJ
650 _aGEOGRAFIA
650 _aTURISMO
650 _aECONOMIA
650 _aEDUCACION
650 _aSALUD
650 _aCRECIMIENTO DEMOGRAFICO
650 _aDISTRIBUCION DE LA POBLACION
650 _aMUERTES
650 _aANALFABETISMO
650 _aENSEÑANZA PRIMARIA
650 _aENSEÑANZA SECUNDARIA
650 _aENSEÑANZA SUPERIOR
650 _aESPERANZA DE VIDA AL NACER
650 _aMORTALIDAD INFANTIL
650 _aPRODUCTO INTERNO
999 _c10615
_d10615