000 01911 a2200313 04500
001 43181
003 @
005 20240404140150.0
008 050703s2011 bo spa d
020 _a978-987-25178-7-8
022 _a978-987-25178-7-8
040 _ccru CIDCACS/IIS
_acru CIDCACS/IIS
090 _a04.04.02 T172p
100 _aTapia, Luis
245 _aPolítica salvaje /
_cLuis Tapia
260 _aLa Paz, Bolivia :
_bMuela del Diablo;
_bCLACSO;
_bWaldhuter editores ;
_c2008.
300 _a126 páginas
500 _aClasificación del SIBDI 32984 T172p
520 _aLa política ha tendido a identificarse con las instituciones del estado y las acciones de administración de poder y la competencia política partidaria. Uno de los motivos es que la modernidad política consiste, en una de sus trayectorias, en la monopolización del poder político y su organización en base a racionalidad formal e instrumental, en otra de su trayectoria se experimentan las luchas por la democratización del estado y la ampliación de los principios de igualdad. Las instituciones del estado nunca han logrado contener toda la vida política, a pesar de sus prácticas de monopolio y de los márgenes de democratización conquistados o introducidos en las maquinarias de dominación. Este libro piensa las formas de la vida política que se experimentan más allá del estado, por fuera, por debajo, contra, en particular aquellas que debilitan y disuelven las formas monopólicas y autoritarias del gobierno, esto es, las políticas salvajes.
590 _aDISEMINAR052012/RRA/JUNIO2012
650 _aMOVIMIENTOS SOCIALES
650 _aPARTICIPACION POLITICA
650 _aESTADO
650 _aTEORIA POLITICA
650 _aCOMPORTAMIENTO POLITICO
650 _aCONFLICTOS SOCIALES
650 _a BOLIVIA
942 _2z
_cLI
_h04.04.02 T172p
_i08927
999 _c10648
_d10648