000 01899 a2200289 04500
001 4489
003 CIDCACS
005 20221103145046.0
008 221103b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _cCIDCACS
100 1 _910790
_aChaverri Sot, Danilo
_eAutor
245 1 _aHacia un estado solidario /
_cDanilo Chaverri Sot
300 _a708 p
520 _aLa respuesta de Chaverri Soto para el Ideario está estructurada en tres capítulos que tratan los siguientes cuestiones: I-. diagnóstico del estado costarricense II-. funciones del estado en tiempos de cambio III-. los contenidos de la reforma, referidos a: i-. reorientación de los recursos del estado, ii-. descentralización y desconcentración, iii-. desburocratización, iv-. reorganización administrativa y democratización de servicios, v-. la reforma del régimen de pensiones y del sistema financiero, vi-. reforma del sector social y, IV-. la construcción de la voluntad política del cambio. Concluye que una reforma del estado, según el pensamiento social-cristiano y conforme al principio de subsidiariedad, no implica el abandono de las funciones básicas del estado y menos aún la de promover equidad, pero sí combate los privilegios, el abandono de las actividades que no son inherentes a la función pública y la prestación y ejecución, por los particulares, de muchos servicios y obras. EBZ/mb
650 _aESTADO
650 _aINTERVENCION DEL ESTADO
650 _aPARTICIPACION DEL ESTADO
650 _aMODERNIZACION
650 _aREFORMAS ADMINISTRATIVAS
650 _aDESCENTRALIZACION
650 _aPENSIONES DE JUBILACION
650 _aSISTEMAS BANCARIOS
650 _aREFORMA SOCIAL
710 _aUniversidad Nacional (Costa Rica)
942 _2ddc
_cLI
999 _c11211
_d11211
773 0 _017141
_94797
_aCosta Rica.
_b
_dHeredia: UNA, 1993
_o22321
_tIdeario Costarricense /
_w(cru CIDCACS/IIS)4416
_x
_z