000 01981 a a2200265 04500
001 6424
003
040 _a
090 _a124900
100 _aAmador, José Luis
245 _aImpacto sociocultural de un proyecto de desarrollo sobre comunidad rural en Costa Rica; importancia de la transición laboral como factor de cambio cultural: el caso del Proyecto Hidroeléctrico Cachí
260 _aSan José :
300 _a56 h.
520 _aSe narran y analizan los cambios experimentados por la comunidad de Cachí a partir de la construcción de la planta hidroeléctrica. El documento fue elaborado con base en opiniones de antiguos peones de una hacienda cafetalera, convertidos en obreros de la construcción de plantas hidroeléctricas especializados en obras subterráneas. Se presta una atención especial a la transición laboral como factor de cambio sociocultural. Se abordan aspectos tales como la adaptación del tunelero a la vida en campamentos, el alejamiento del hogar y su efecto sobre la relació con la mujer y los hijos, la proyección a la familia de hábitos personales adquiridos en el medio laboral, mecanismos de aprendizaje de esos hábitos, repercusión del incremento salarial sobre la familia y la comunidad, cambios en la formas de interacción social observables en la comunidad, resistencia al cambio, así como los desajustes conductuales originados por el efecto del cambio rápido y la transición laboral como factor de cambio sociocultural. Con los aspectos señalados se da una panorámica global de la forma en que ha impactado socioculturalmente el proyecto de Cachí sobre la comunidad. LOB/LOB
650 _aVALORES CULTURALES
650 _aCONDICIONES DE VIDA
650 _aCAMBIO SOCIAL
650 _aCAMBIO TECNOLOGICO
650 _aPROYECTOS DE DESARROLLO
650 _aASPECTOS SOCIALES
650 _aSALARIOS
650 _aMANO DE OBRA
650 _aRELACIONES LABORALES
650 _aFAMILIA
999 _c11379
_d11379