000 02627 a2200325 04500
001 910
003 cru CIDCACS/IIS
005 20231115141809.0
008 231115b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru CIDCACS/IIS
245 _aDeuda social: esquema de diagnóstico y de recuperación
260 _aSantiago :
300 _a21 p
520 _aLa autora apunta que al iniciarse la década de los noventas, es necesario estudiar los distintos instrumentos analíticos de que se dispone actualmente, para identificar aquellos que no sólo han aportado al diagnóstico sino que en el proceso han construido elementos para la etapa de recuperación económica. Así, la deuda social, como mecanismo de análisis y acción, ofrecen alternativas que deben ser evaluadas. Por tanto, el propósito de este ensayo es conocer cuál ha sido su aporte al diganóstico de la crisis, cómo se plantea como esquema de recuperación y cuáles se perciben hoy como sus limitaciones, resumiendo se trata de analizar el concepto de deuda social a la luz del proceso de desarrollo latinoamericano. Partiendo del conocimiento sobre las economías latinoamericanas, acumulado en las últimas décadas, interesa evaluar el aporte que la deuda social puede efectuar al diseño de políticas en la década de los noventas. El estudio comienza analizando los orígenes del proceso de crisis y ajuste, con particular énfasis en la identificación de los costos sociales que estos procesos tenían. A partir de ese enfoque se desarrolla el concepto de deuda social y, en particular, sus componentes: la extensión de la pobreza, su intensidad y la distribución de los ingresos. Señala que aunque la deuda social es un esquema analítico que permite comprender y ubicar los costos del ajuste, en el trabajo se sustenta la hipótesis de que su mayor fuerza radica en el impacto que su uso puede tener como marco para una futura reactivación, como una manera de crecer. El trabajo finaliza con algunas consideraciones sobre el alcance y limitaciones del concepto. MB/MR
650 _aDEUDA SOCIAL
650 _aAJUSTE ESTRUCTURAL
650 _aPOBREZA
650 _aDESEMPLEO
650 _aMETODOS DE PLANIFICACION
650 _aCOSTOS SOCIALES
650 _aEMPLEO
650 _aSALARIOS
650 _aPRODUCTO INTERNO BRUTO
650 _aDISTRIBUCION DEL INGRESO
650 _aCONSUMO
650 _aINVERSIONES
650 _aINGRESO NACIONAL
773 0 _043237
_94710
_aOrganización Internacional del Trabajo (OIT)
_dChile: OIT, PREALC
_o23075
_tDocumentos de Trabajo /
_x10149570
942 _2ddc
_cPP
999 _c11521
_d11521