000 03000 a2200265 04500
001 48226
003 @
005 20240314161552.0
008 050625s2003 ag spa d
020 _a987-9192-95-8
022 _a[sin ISBN]
040 _aCRAI
_cCRAI
090 _a01.02.01 S161c
100 _aSalbuchi, Adrián,
_ecompilador
245 _aEl cerebro del mundo:
_bla cara oculta de la globalización /
_cAdrián Salbuchi
250 _a4° edición actualizada y aumentada
260 _aArgentina :
_bEdiciones del Copista
_c2003
300 _a466 páginas
520 _aLos poderes transnacionales que promueven la llamada 'globalización' diseñan y erigen nuevas estructuras para administrar este complejo proceso planetario. Así conforman hoy una red de organizaciones privadas de bajo perfil, que tienen la misión de identificar y evaluar oportunidades y amenazas para poder generar las políticas más convenientes a sus intereses. Políticas que luego son ejecutadas desde estructuras públicas y privadas comprometidas en este proceso: gobiernos, empresas, instituciones financieras, casas de altos estudios, medios de difusión...Uno de los ejes más importantes de esta red lo conforma el Council on Foreign Relations, Inc. (también conocido por sus siglas CFR), fundado en 1921 tras la Primera Guerra Mundial, por un pequeño grupo de poderosos políticos, abogados, banqueros, industriales y académicos estadounidenses y de otras naciones aliadas, para dictar las condiciones de paz a las potencias vencidas y diseñar un 'nuevo orden mundial'.Casi desconocido para la opinión pública, desde entonces el CFR opera como una especie de sede del poder real, con una sistemática y determinante intervención en los principales procesos políticos, económicos, sociales y militares del siglo XX y del actual siglo XXI -incluida la candente invasión a Irak y las probables próximas incursiones en esa y otras partes del mundo-, para lo cual utiliza a la nación más poderosa del planeta (hoy Estados Unidos de Norteamérica) como instrumento transitorio de ejecución de políticas mundiales acordes con los intereses transnacionales.Como ámbito de planificación geopolítica y geoestratégica, el CFR se erige así en el centro de una vasta red planetaria, una suerte de cerebro mundial que lo constituye cabalmente en la cara oculta de la tan mentada globalización.El análisis prolijo y documentado de esa trama le permite al autor develar los orígenes de este proceso globalizador -que nos abarca y afecta a todos, países e individuos-, para poder inferir en última instancia hacia dónde nos está conduciendo. Sirve de perfecta prueba ácida al contenido de la obra, la contundente realidad internacional que hoy está viviendo el mundo. RAR 14/01/22
650 0 _2OCDE
_9388
_aGLOBALIZACION
650 4 _2OCDE
_92646
_aRELACIONES INTERNACIONALES
650 0 _2OCDE
_9676
_aGEOPOLITICA
650 0 _2OCDE
_95725
_aPOSTGUERRA
942 _2ddc
_cLI
999 _c12399
_d12399