000 | 01405 a2200265 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 13262 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
008 | 991231s d | ||
020 | _a9977-904-50-2 | ||
022 | _a9977-904-50-2 | ||
090 | _a018611 | ||
110 | _aCentro de Estudios para la Acción Social | ||
245 | _aCosta Rica: Crisis y desafíos | ||
260 |
_aSan José: _bDepartamento Ecuménico de Investigaciones |
||
300 | _a219 p. | ||
520 | _aAnálisis de la política exterior de la administración Monge Alvarez (1982-1986) y la Proclama de Neutralidad de ese gobierno: la importancia de la misma para Costa Rica, en el sentido de que el área centroamericana se encontraba inmersa en una serie de conflictos armados y con esa proclama el presidente Monge quiso consolidar la política exterior costarricense de búsqueda de paz, evitando la posibilidad de derramar sangre costarricense a causa de un conflicto que no le concernía directamente al país. Además, con la proclama se interpreta correctamente el sentir de un pueblo pacifista. Sin embargo, algunos medios de comunicación se manifestaron contra tal proclama. LOB/mb | ||
650 | _aNEUTRALIDAD | ||
650 | _aPAZ | ||
650 | _aRECESION ECONOMICA | ||
650 | _aAYUDA ECONOMICA | ||
650 | _aPOLITICA EXTERIOR | ||
650 | _aMEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS | ||
650 | _aORGANIZACIONES INTERNACIONALES | ||
999 |
_c12864 _d12864 |