000 | 01241 a a2200157 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 20679 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
090 | _a087700 | ||
100 | _aCid, José Rafael del | ||
110 | _aCentro de Estudios Económicos y Sociales del Tercer Mundo | ||
245 | _aHonduras en la década del 80: dos estrategias políticas en juego | ||
260 |
_aMéxico: _bCentro de Estudios Económicos y Sociales del Tercer Mundo |
||
300 | _a31 p. | ||
520 | _aDetermina la importancia que para los Estados Unidos tiene Honduras, en relación con el proceso político actual en Centroamérica - aclara que el objetivo de la política norteamericana tiende a convertir a Honduras en una especie de vitrina "democrática" (gobierno civil con ciertas reformas sociales) que representan el modelo de alternativa para el resto de la región. Destaca, asimismo, el trasfondo de dicha política, en cuanto que enmascara un bastión de la contra revolución centroamericana. Examina la evolución política que llevo al poder a los liberales. Plantea que la historia política hondureña es la presente década se halla frente a dos opciones probables: Tendencia amortiguadora de las orientaciones antidemocráticas contra un estado de "seguridad nacional" | ||
999 |
_c13059 _d13059 |