000 01656 a2200241 04500
001 9446
003
040 _a
008 991231s d
020 _a1-85339-282-0
022 _a1-85339-282-0
090 _a132707
100 _aMansilla, Elizabeth
245 _aDesastres: modelo para armar. "Colección de piezas de un rompecabezas social" /
_cElizabeth Mansilla
260 _aLima:
_bLA RED
300 _a308 p
520 _aAguirre consigna que el campo de los estudios sobre desastres está minado por la falta de una apreciación de la educación como elemento central. Agrega, además, que no es posible crear o fomentar una cultura de la prevención de desastres sin considerar el problema de la educación, y que una cultura de la prevención de los desastres sólo puede tener lugar a través de un proceso de educación en el que al menos cuatro grandes categorías de actores participen: la gente que experimenta las vulnerabilidades a desastres, los proveedores de servicios de asistencia, los planificadores y los científicos interesados en el tema. En este trabajo se examina la problemática de la educación y la planeación alrededor de los desastres, realizando una revisión bibliográfica de algunos autores que se han referido a tales cuestiones. El documento se divide en dos secciones: el problema de la planeación contra desastres, y los sistemas y la difusión de mensajes de alerta. EBZ/mb
650 _aPREVENCION DE DESASTRES
650 _aEDUCACION AMBIENTAL
650 _aPLANIFICACION AMBIENTAL
650 _aREDES DE INFORMACION
650 _aBIBLIOGRAFIAS ANOTADAS
999 _c13191
_d13191