000 | 02039 a a2200337 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 12339 | ||
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20250307220436.0 | ||
008 | 250307b1988 cr ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a[Sin ISBN] | ||
040 |
_acru CIDCACS/IIS _ccru CIDCACS/IIS |
||
090 | _a03.02.05 C837c | ||
110 | _aCosta Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Dirección General de Planificación del Trabajo y el Empleo | ||
245 |
_aCaracterísticas socioeconómicas de los diferentes niveles de pobreza en Costa Rica: julio 1983. _b Metodología CEPAL _cCosta Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Dirección General de Planificación del Trabajo y el Empleo _h[Impreso] |
||
260 |
_aSan José, Costa Rica: _bMTSS _c1988 |
||
300 | _a48 hojas | ||
300 | _b**no definido** | ||
520 | _aLa miseria, motivo fundamental de inconformidad y principal causa de la violencia, es analizada en nuestro país, con el fin de formular programas sociales orientados a la solución de la misma, enfatizando las caraterísticas socioeconómicas de los diferentes niveles de pobreza. Se observan estadísticas referentes al año 1983, analizadas descriptivamente en tres capítulos: el primero se refiere a las características socioeconómicas de los hogares y su relación con la condición de actividad económica de sus jefes, el segundo presenta las características ocupacionales de la población y el tercero, refleja esas mismas características pero para la población ocupada en algunos sectores de actividad refiriéndose, específicamente, a dos o tres productos agrícolas. HB/EL | ||
650 | _aVIOLENCIA | ||
650 | _aPROGRAMAS GUBERNAMENTALES | ||
650 | _aASPECTOS SOCIALES | ||
650 | _aPOBREZA | ||
650 | _aESTADISTICAS SOCIALES | ||
650 | _aPOBLACION | ||
650 | _aASPECTOS ECONOMICOS | ||
650 | _aPOBREZA | ||
650 | _aINGRESO | ||
650 | _aEDUCACION | ||
650 | _aNECESIDADES BASICAS | ||
942 |
_2ddc _cLITG _h03.02.05 C837c _i09883 _k03.02.05 _mC837c |
||
999 |
_c13231 _d13231 |